Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2009

La redención puede esperar

Una vez que se huele la presencia hedionda del arzobispado mexicano es muy difícil deshacerse de la pestilencia, no hablo de la ropa que con un chorrito de suavitel disimula la fetidez, sino de ese vaho que se inmiscuye silenciosamente y permanece como el recuerdo de un cuerpo en descomposición... Para no hacerles el cuento largo enumerando una que otra fechoría del líder "espiritual" Norberto Rivera y sus secuaces, quienes no cesan su vida política ni en navidad, les dejo una pequeña reseña de Taparrabo, exposición de Robert Waters en el Ex Teresa Arte Actual, un juego sincrético entre lo profano que da vida a los símbolos estancados de lo sacro católico. Saludos desde la costa grande de Guerrero. Taparrabo El Ex Teresa Arte Actual aloja la obra de Robert Waters, quien manifiesta a través de diversos media la decadencia de la religión católica. Nacido en London, Canadá, en 1974, Waters experimenta con símbolos propios de la escena católica en México la ...

zombie nostálgico

Tem í a mencionar su nombre nuevamente. Era un déjà-vu con posibilidad de transformaci ó n. Cuesti ó n de ese su momento. Le propuso desear algo con los ojos cerrados, él con el esp í ritu incrédulo de quien creé, consagrando su alma en ello, con la esperanza de un vuelco que lo lleve de regreso a su vida de antes, lo hizo. Fue un pensamiento secreto. Al volver se mantuvo callado, ella simplemente lo acompa ñ aba. Silencio por el recuerdo de un ayer empe ñ ado en caminar evadiendo la muerte, el compa ñ ero de camino era un zombi nost á lgico.

reminiscencia escrita de una tristeza añeja

Arribas al puerto en la noche de mi soledad qué importa que salga el sol cuando mi alma es oscura Te ases a mi espíritu lánguido arrojando flores a la ilusión perdida Vete, sólo eres la reminiscencia de un ayer muerto no importa ver a los colibrís volar si no nos pueden salir alas Tristeza, no seas dura, entiende, sólo somos dos seres en la inutilidad del espíritu.

sol

A fuerza de despedirnos tanto y tanto, a fuerza de no quererme extraviar en el olvido, a fuerza de no someterme a un designio revelado en la ensoñación de los dioses fatídicos, a fuerza de inspiración reciclada … la podredumbre de la muerte enterrada sin miel, sin cantos, sin flores.

ain´t got no... i got life!

lo dijo con un aire de fingida humildad: dos años en la secretaria de cultura con sueldo quincenal, prestaciones de ley, chismes de oficina, un jefe... alguien del CGH dice que votemos por el menos peor... otros pactan su amor ante estatuillas de ojos desorbitados... la masajista de palabras mágicas y misteriosas demandará al spa... el glamour tiene fans los fans invitan drinks a los glamourosos... los demás que no son glamourosos escriben tesis... los poetas hacen páginas web... nada nuevo bajo el sol sólo que la cuarentona que dejó su trabajo de oficina para hacerse payaso recorre la India en bicicleta

Déjà vu

El hombre hallaría el olvido en el orgasmo inútil con la cabeza tendida en los pechos flácidos de la entrega anónima. La punta de unos labios ya secos, enternece la ira de un cuerpo mancillado por impotencia senil. ¿Esto es el amor? Cincuentona. Ojos al exilio de la empírica transgresión que supone su   oficio, bajo el pellejo arrugado de los sueños añejos. El hombre llora y se arrima a la teta estéril. Succiona. La madre acicala los pelos grises de un hijo nunca tenido.

espasmos

* Aún estando resignada al olvido, a la muerte, me niego rotundamente al ideal devastado del amor que como un mártir caminó a las ruinas de la culpabilidad. Te invento con el aliento áspero del adiós. * El dolor se instala cómodamente. Se acuesta en una pendiente de tierra mojada, ha amainado el monzón. El alma tremante quiere otra coraza ¿Una más? No servirá de nada. El diálogo tendrá que ser hacia otro y no con sus máscaras derruidas. Silencio. Y ese otro al que no se le habla pero al que se le ama dice que nos falta fortaleza. Y las palabras deshonestas son vacías. Y Revueltas dice que la verdad siempre es revolucionaria. * Existiremos en el recuerdo como la imagen de la mujer que camina sobre la vereda, de espaldas al ojo que sin saberlo retrata su partida; o aquella otra en que mujer y hombre se abrazan y besan la cara con espasmos eludiendo la despedida. Nadie sabe si volvieron a amarse.

vocabulario costeño

Las palabras se demoran por no saberme a mi misma en este pornográfico medio. Hace unos años hubiera optado por dar rienda suelta a mis conocidas emociones puñeteras (amo esa palabra) y lloriquear cursilerías o mejor aún ser irónica que no ardilla... Ahora, después de unas vacaciones de pasar de la hamaca al comedor y del comedor a la hamaca en un paraíso tropical llamado Nuxco, deseo olvidarme y reconfigurarme en las palabras arrechas de un vocabulario costeño. Las siguientes palabras son habitualmente utilizadas en Nuxco , costa grande de Guerrero, hermosa población rodeada de palmeras, arboles frutales, laguna y mar. ¡aka! : expresión de asombro arrech@ : dícese del individuo excitado, cachondo bemb@ : menso capotear : esquivar cuche : cerdo culiar : acto sexual, coger, follar entrambulicar : enredarse ¡hijo de tu mojca! : expresión similar a hijo de la chingada jambad@ : goloso, tragón, atascado mitoter@ : chismoso ¡moje! : expresión de asombro...